En un bufete de abogados, cada incremento de tiempo equivale a alguna medida de dinero. Los abogados que capturan su tiempo de forma eficaz ven cómo entran mayores beneficios en el bufete. Pero los que no capturan todas las horas del día pierden oportunidades y dinero.
Esto ejemplifica la importancia del tiempo facturable en la práctica jurídica. Los abogados necesitan capturar y facturar la mayor cantidad de tiempo posible y aquí hay algunos consejos para lograrlo.
Identificar el tiempo, los honorarios y los gastos no facturados
Antes de poner en marcha estrategias para captar más tiempo y horas facturables, hay que identificar cómo y dónde se pierde ese tiempo. Para lograr este objetivo, haga que su personal haga un seguimiento de todo su tiempo, tanto si lo consideran facturable como si no. Esta información le permite revisar a fondo lo que ocurre en todo el bufete y dónde se pierden oportunidades de facturación.
Por ejemplo, puede que un cliente de compre gas y facturasgas con esta información, puedes hacer los cambios necesarios para asegurar que tu asociado trabaje en tareas rentables.
Establezca las mejores prácticas
El primer paso para capturar y facturar el tiempo es establecer procesos para hacerlo en toda la empresa. Los procesos inadecuados de seguimiento y facturación del tiempo son la causa de demasiadas horas facturables desperdiciadas, pero muchos despachos de abogados no aplican procesos que promuevan el uso y el seguimiento adecuados de las horas de trabajo.
Sin prácticas eficaces, los bufetes permiten un entorno en el que persisten la dilación y las imprecisiones. Como líder de un bufete de abogados, es necesario poner en marcha sistemas que promuevan la finalización puntual de las tareas y contrarresten la improductividad.
Esto puede lograrse eficazmente con la gestión de proyectos jurídicos, en la que los asuntos se dividen en tareas, presupuestos y plazos específicos. Las revisiones periódicas de los proyectos permiten calibrar mejor las horas facturables perdidas y hacer cambios para capturarlas.
Una vez que se han establecido los procesos de gestión del tiempo, hay que asegurarse de que esas horas se registran de forma precisa y completa. Algunos de los procedimientos de seguimiento del tiempo que puede implementar en su oficina incluyen
Seguimiento preciso del tiempo
El seguimiento preciso del tiempo es una de las herramientas más eficaces para captar y facturar más tiempo. Demasiados despachos de abogados pierden beneficios potenciales porque los encargados del control del tiempo no realizan un seguimiento completo y preciso de todas sus tareas.
Aunque la realización efectiva de las tareas de los clientes constituye la parte más importante de la prestación de servicios jurídicos, ese tiempo y ese esfuerzo deben ser registrados y facturados antes de que el bufete reciba una compensación por el trabajo y el esfuerzo realizados. Los abogados trabajan con tanta diligencia para servir a sus clientes, que a menudo ponen sus propias necesidades en segundo lugar, incluyendo asegurar una compensación adecuada.